MALENTENDIDO EN MOSCU

Autor: De Beauvoir, Simone

Sección: CLÁSICOS - CLÁSICOS GRAL

MALENTENDIDO EN MOSCU

MALENTENDIDO EN MOSCU

16,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/11/2025
Colección:
NAVONA FICCIONES
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Nicole y André son una pareja de profesores franceses jubilados que viajan a Moscú para visitar a Masha, la hija de él, nacida de un primer matrimonio. En un sutil juego de pensamientos y reflexiones de ambos protagonistas, se va perfilando la conciencia que tienen de su presente, como si el distanciamiento de su vida parisina habitual actuara como catalizador …

Nicole y André son una pareja de profesores franceses jubilados que viajan a Moscú para visitar a Masha, la hija de él, nacida de un primer matrimonio. En un sutil juego de pensamientos y reflexiones de ambos protagonistas, se va perfilando la conciencia que tienen de su presente, como si el distanciamiento de su vida parisina habitual actuara como catalizador para adquirir un conocimiento definitivo de sí mismos y de su relación. A través de esta historia, Beauvoir aborda temas como las crisis de pareja, el miedo a envejecer o la sensación de fracaso al no haber alcanzado las metas soñadas en la juventud. Inspirada en sus estancias junto a Sartre en la Unión Soviética durante la década de 1960, la autora contrapone en esta singular novela el entusiasmo de los primeros tiempos hacia aquel país con la posterior decepción ante la desaparición de un ideal socialista puro y soñado.
Leer más

Más libros de De Beauvoir, Simone

Todos los libros de De Beauvoir, Simone

Más información del libro

MALENTENDIDO EN MOSCU

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-10180-68-0
EAN:
9788410180680
Nº páginas:
96
Colección:
NAVONA FICCIONES
Lengua:
FRANCES
Alto:
21 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
CLÁSICOS
Sub-Sección:
CLÁSICOS GRAL
Simone de Beauvoir (París, 19081986), filósofa, novelista y ensayista, es una de las grandes escritoras francesas del siglo XX. Fue profesora de instituto hasta 1929, y a partir de 1943 se dedicó exclusivamente a la literatura. Su amistad con Jean-Paul Sartre, iniciada en 1929, influyó profundamente en su pensamiento filosófico y potenció su compromiso con la causa de la libertad individual. Su ensayo El segundo sexo, publicado en 1949, se convirtió en una referencia imprescindible del feminismo moderno y le otorgó fama internacional. En 1954 recibió el Premio Goncourt por su novela Los mandarines.

Otros libros en CLÁSICOS